'El primer viento es la brisa, el amanecer. Trae esperanza y luminosidad; es el heraldo del día. Viene y se va y entra en todo. A veces es dulce y apacible; otras es importuno y molesto.
Otro viento es el viento violento, cálido o frío, o ambas cosas. Un viento de mediodía. Sus ráfagas están llenas de energía, pero también llenas de ceguera. Se abre camino destrozando puertas y derribando paredes. Un brujo debe ser terriblemente fuerte para detener al viento violento.
Luego está el viento frío del atardecer. Triste y molesto. Un viento que nunca le deja a uno en paz.
Hiela y hace llorar. Sin embargo, el Nagual decía que hay en él una profundidad tal que bien vale la pena buscarlo.
Y por último está el viento cálido. Abriga y protege y lo envuelve todo. Es un viento nocturno para brujos. Su fuerza está unida a la oscuridad.
Ésos son los cuatro vientos. Están igualmente asociados con las cuatro direcciones. La brisa es el Este. El viento frío es el Oeste. El cálido es el Sur. El viento violento es el Norte.
Los cuatro vientos poseen también personalidad. La brisa es alegre y pulcra y furtiva. El viento frío es variable y melancólico y siempre meditabundo. El viento cálido es feliz y confiado y bullicioso. El viento violento es enérgico e imperativo e impaciente. El Nagual me dijo que los cuatro vientos eran mujeres. Es por ello que los guerreros femeninos los buscan. '
“Ya me di al poder que a mi destino rige.
Y no me aferro ya a nada, para así no tener nada que defender.
No tengo pensamientos, para así poder ver.
No temo ya a nada, para así poder acordarme de mí.
Desapegado y sereno, me lanzaré
más allá del Águila para ser libre.”
“El Don del Águila”. Carlos Castaneda
lunes, noviembre 07, 2005
Hay cuatro vientos, como hay cuatro direcciones.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
25 comentarios:
Ese relato me recordó un poco al Alquimista, de Paulo Coelho. El viento del Desierto, el simún, un mago oscuro en sí mismo. Es increíble cómo el alqumista pudo negociar con él.
Y los alisios, que apenas recuerdo... pero jamás había pensado en el viento como en 4 mujeres volubles, que igual pueden ser frías o cálidas, construir o devastar. Interesante...
Castañeda y su misticismo....
Mmuy bueno.
Bikos! ;)
Qué los vientos sean compañeros de tus velas.
ABrazos
Y seguro que es su combinación y existencia al unísono lo que permite cierto equilibrio ;)
Ay... el viento es una de las cosas que me cuesta agradecer en la vida. Tiene algo que no, que no puedo. Tal vez una brisa fresca en verano, pero no más.
De todas formas me encanta ver que hay a quien le gusta.
quizá esa brisa suave del amanecer...
Muy interesante esta visión de lso vientos. me quedo con la brisa matutina. Me gusta ver amanecer y que la brisa me bese la cara.
Un abrazo
Atrayente visión de los vientos la de Castañeda. Espero que en algua parte explique que todos pueden ser beneficiosos.
Que todos los vientos te lleven besos :)
...Cada viento en cada dirección tiene algo bueno que dar...
SALUDANDO: LeeTamargo.-
Alma querida, yo me identifico con el viento frio, muy interesante, me gustaria ser Taisha y internarme en la cueva y poder deshacerme de todos los recuerdos que todavia hacen daño, trato pero cuesta.
Un abrazo grandote, te quiero mucho y es un placer leerte
Lunna
Hay, también, "Cuatro Caminos", y es... un disco de Café Tacuba.
Saludos, almita.
Alg parecido cuenta tb un libro de Matilde Asensi, "El último Catón".
Habla de diferentes vientos en una de las pruebas que tienen que pasar los protagonistas.
Un besitooo.
y hay que saber convivir con los cuatro vientos, que implican todas las posibilidades de la vida, no?
Besos, amiga.
Por eso el buen Guerrero conoce los vientos, como se conoce a sí mismo, para poder aliarse con ellos?
Un beso
Creo que lo más importante es lo simbólico, más que los vientos reales, físicos, aquello que representan para el guerrero en el camino de liberación. Todos los "vientos" creo son necesarios, complementarios, para el guerrero.
nunca te acotarás sin saber una cosita más. YO también buscaré a esas guerreras, espero encontrarlas algún día.
los cuatro puntos, los caminos de la vida,
Es curioso, los nahuas precolombinos (ignoro si los actuales) daban un quinto punto cardinal: el centro. ¿Será un no viento? También está allí.
Un beso.
Muuuy bueno, gracias.
Este texto me recordó un poco al alquimista, no sé... pero eso sí, me ha encantado!
Cuídate, besos y un big abra:
Alma;) (f)
Alma querida ya solucione lo de los comentarios, ahora sin problemas, no posteas hoy pero igual es una delicia visitarte recorro la obra de Castañeda la verdad copadisima
Un abrazo de oso amiga
Luunna
Vivo en una estrecha faja de tierra, entre la Cordillera de la Costa y el Océano Pacífico. El viento es compañero diario inseparable, próximo, vivo. Una de las descripciones más bellas que he concido es la que hace del viento del norte Hermann Hesse en su Peter Camezind.
Gracias por visitarme
Milena
aprovechando que las enumeraciones permiten incrementarse, pienso en los vientos ascendentes y descendentes que tan bien conoce tu águila y el cuerpo humano, a veces tan cerca del fuego y en otras tan cerca del hielo. gracias
cuatro vientos, cuatro puntos cardenales, cuatro direcciones, cuatro caminos para elegir en la vida.
Interesante relato, saluditos
oh bonito blog,,,te invito a leer el mio xd
diariodelmagus.blogspot.com
es bonito rememorar al nagua ldel linaje blanco,,,pero hay mas cosas de los otros linajes
Publicar un comentario