"¿Me contradigo a mi mismo? De acuerdo...
Me contradigo a mi mismo;
Soy grande... Contengo multitudes"
Walt Wilman
“Ya me di al poder que a mi destino rige.
Y no me aferro ya a nada, para así no tener nada que defender.
No tengo pensamientos, para así poder ver.
No temo ya a nada, para así poder acordarme de mí.
Desapegado y sereno, me lanzaré
más allá del Águila para ser libre.”
“El Don del Águila”. Carlos Castaneda
sábado, abril 26, 2008
Paradojas
sábado, abril 19, 2008
domingo, abril 13, 2008
martes, abril 08, 2008
lunes, marzo 31, 2008
Nada que defender
Cuando uno no tiene nada que perder, se vuelve valiente. Sólo somos tímidos mientras nos queda algo a lo que aferrarnos.
El segundo Anillo de Poder. Carlos Castaneda.
jueves, marzo 20, 2008
lunes, marzo 17, 2008
Promesas
Los guerreros no hacen promesas, el mundo cambia a cada instante en misterio absoluto, ante tal realidad ¿como podría alguien hacer promesas?
Y sin embargo el guerrero es responsable. Cada acto tiene una consecuencia terrible y maravillosa, modifica mi vida fatalmente en una larga cadena causal. Cada palabra que escribo en este mensaje es un comando a mi destino...
Entre la incertidumbre y la responsabilidad.
Guerreros o no, ahí nos movemos.
Alberto Cienfuegos. El Cuervo
Etiquetas:
Acecho,
Apego,
Camino Tolteca,
Mis amigos
sábado, marzo 08, 2008
domingo, marzo 02, 2008
jueves, febrero 21, 2008
Carentes hacia si
jueves, enero 31, 2008
miércoles, enero 16, 2008
lunes, enero 07, 2008
El Ciervo
Paco dice que los chamanes consideran que la Tierra es un ser vivo y consciente. La Madre Tierra, tiene a su vez un hijo, el Espíritu de todo lo vivo. Este ser también es consciente de sí y de cada una de sus partes. Si un chamán trabaja y se esfuerza, tarde o temprano tiene un encuentro con él. A la visión del chamán se le aparece como un astado: un alce, un ciervo, un venado luminoso (a san Eustaquio), un venado azul (a los virritari), un búfalo blanco (a los indios de las praderas), un toro (buey apis), un chivo (Pan), por eso los celtas le llamaron Kerne o Cernunnos, el astado, a veces le quitan los cuernos (agnus dei). A veces se aparece como un ser hecho de vegetales, el hombre verde. Otros le han llamado el señor de la montaña. Don Juan le llamaba Mezcalito, el maestro de la manera correcta de vivir.
(Franco Gutenmar, Tlacaté@.. en 2004)
También averigüé que en las religión hindú, simboliza a Brahma y a Indra y en el budismo, es el símbolo de fecundidad espiritual.
Para los sintoístas, el ciervo es símbolo de inmortalidad, de prosperidad y de larga vida. En la religión cristiana encarna el llamado a las almas. En los templos kadampas tradicionales hay una Rueda del Dharma entre dos ciervos: macho y hembra, que aluden a las etapas del camino del tantra del yoga supremo. El macho simboliza la realización del gran gozo; el ciervo hembra, la de la vacuidad.
(http://kadampa.org/es)
El ciervo, llegó hasta aquí visitando mis sueños en todo un ejemplo de impecabilidad, controlando el ritmo adquiere resistencia. Eso le hace fuerte. Su gran capacidad de alerta hace que sea rápido en sus respuestas. Hay quien dice que representa el Amor
miércoles, diciembre 26, 2007

Gracias a Toñy y Eulalia.
Etiquetas:
...en el corazón del camino,
Mis amigos
sábado, diciembre 15, 2007
Amor Guerrero
...dice que la naturaleza de los brujos es teluricamente pasional y lo achaca a que han visto el pegamento que liga todas las cosas. Dice también que la soledad del guerrero es como un retiro de enamorados y sabiendo que le queda poco tiempo, donde quiera que vaya se entrega totalmente a su romance.
sábado, diciembre 08, 2007
El Solipsista
Walter B. Jehová, por cuyo nombre no pido disculpas, pues en realidad ese era su nombre, había sido un solipsista toda la vida. Un solipsista -por si acaso no conoce la palabra- es alguien que cree que él es la única cosa que realmente existe, que las demás personas y el universo en general sólo existen en su mente y que si dejara de imaginárselos dejarían de existir.
Un día, Walter B. Jehová se convirtió en solipsista practicante. En una semana su esposa se había fugado con otro hombre, había perdido su empleo de funcionario en una agencia de envíos y se había roto una pierna corriendo tras un gato negro para evitar que se cruzara en su camino.
Convaleciente en una cama de hospital, decidió acabar con todo.
Miró a través de la ventana, fijó la vista en las estrellas, deseó que dejaran de existir y ya no estaban allí. Luego, deseó que todas las demás personas cesaran su existencia y el hospital se tornó extrañamente callado, incluso para un hospital. Después, deseó que el mundo desapareciera, y se encontró suspendido en un vacío. Se deshizo de su cuerpo casi con la misma facilidad y luego dio el paso final de desear que él mismo no existiera.
Nada sucedió.
-¡Qué extraño! -pensó. ¿Puede haber un limite para el solipsismo?
-Sí -dijo una voz.
-¿Quién eres tú? -preguntó Walter B. Jehová.
-Yo soy quien creó el universo que tú acabas de desaparecer con tu deseo. Y ahora has tomado mi lugar. Hubo un profundo suspiro. -Al fin puedo abandonar mi propia existencia, encontrar el olvido y dejarte a cargo.
-Pero, ¿cómo puedo yo dejar de existir? Es lo que estoy tratando de hacer, ¿sabes?
-Sí, ya lo sé -dijo la voz. Tienes que hacerlo de la misma manera que yo lo hice: Crea un universo. Espera a que alguien en verdad crea lo que tú creíste y desee que ya no exista. Luego te puedes jubilar y dejar que él tome tu lugar. Adiós.
Y la voz desapareció.
Walter B. Jehová estaba solo en el vacío y únicamente había una cosa que podía hacer: Creó el cielo y la tierra.
Tardó siete días.
- Fredric Brown - 1953
Encontré el texto en el blog de Jejo
sábado, diciembre 01, 2007
Un comando

El desapego no aporta automáticamente sabiduría; pero no obstante, supone una ventaja, pues permite al guerrero detenerse momentáneamente para considerar situaciones y volver a ponderar las posibilidades. Para usar de manera consciente y correcta ese momento extra, un guerrero tiene, sin embargo, que luchar incansablemente durante toda su vida.
El Don del Águila. Carlos Castaneda
Suscribirse a:
Entradas (Atom)