letter A Vintage Brick Letter L letter M letter A B letter L letter O letter G

martes, enero 02, 2007

 Fotografía Mariana Bazo
Esperando una señal para emprender el vuelo.

miércoles, diciembre 27, 2006

Vivir a propósito

 Dibujo, Esther Hernández
Y
a me di al poder que a mi destino rige.
No me agarro ya de nada, para así no tener nada que defender.
No tengo pensamientos, para así poder ver.
No temo ya a nada, para así poder acordarme de mí.
Sereno y desprendido,
me dejará el Águila pasar a la Libertad.

¡INTENTO!

Feliz Año!

viernes, diciembre 22, 2006

Felices Fiestas y muchos abrazos!!!



Hace unos días, Ondoloin, en un "directo al corazón" nos dejaba aquí muchos abrazos. No solo quiero seguir repartiéndolos, sino que aprovecho la ocasión para agradecer vuestra compañía en el blog durante estos -ya- ¡dos años!
Felices Fiestas, amigos...y gracias, siempre gracias ;)

miércoles, diciembre 13, 2006

La tristeza


Para aliviar tu dolor sumérgete más profundamente en ti misma -dijo suavemente-. Siéntate con las rodillas levantadas y agárrate los tobillos con los brazos cruzados bajo las piernas: el tobillo derecho con la mano izquierda y viceversa. Sitúa la cabeza sobre tus rodillas y deja que se vaya la tristeza.
Deja que la tierra mitigue tu dolor.
Deja que la fuerza sanadora de la tierra venga a ti.

‘Ser en el Ensueño’. Florinda Donner.

miércoles, diciembre 06, 2006

Somos seres impermanentes


Fotografía: Susana Vera...y ella le respodió:
- ¿Acaso conoces tú la fecha de tu muerte?

jueves, noviembre 30, 2006

Teatro Mágico



Sólo para locos.
La entrada cuesta la razón.
Con Néstor en Atlante@...23/9/06

viernes, noviembre 24, 2006

"A los hombres futuros"

...y sin embargo sabíamos
que también el odio contra la bajeza
desfigura la cara.
Que también la ira contra la injusticia
pone ronca la voz.
Desgraciadamente, nosotros,
que queríamos preparar el camino para la amabilidad
no pudimos ser amables...

B.Brecht

sábado, noviembre 18, 2006

Nada


El tiempo no tiene que ver.
Nada está perdido si tienes el valor de proclamar que todo está perdido y que hay que empezar de nuevo

sábado, noviembre 11, 2006

El despertar



"El despertar comienza cuando un hombre se da cuenta
que no se dirige a ninguna parte y que no sabe hacia
donde va..."

Gurdjieff.

sábado, noviembre 04, 2006

domingo, octubre 29, 2006

Dibujó mentalmente un amor con retales de otros y en silencio se quiebra porque no acaba de encontrar lo que busca.

martes, octubre 24, 2006

¿Qué es la verdad y qué es Dios?


- ¿Qué es la verdad y qué es Dios?

- No creo que quieras una respuesta a eso.

- Si quiero, por favor.

- Si tomo una lámpara y la dirijo a la pared, una mancha de luz aparecerá en la pared.
La lámpara es la búsqueda de la verdad: el entendimiento.
A veces creemos que la luz en la pared es Dios; pero la luz no es lo que buscamos, es el resultado de la búsqueda. Mientras más intensa es la búsqueda, más brilla la luz en la pared. Mientras más brilla la luz, más grande será la sensación de revelación al verla.
En conclusión, aquel que no busca con una linterna con él no verá nada.
Lo que percibimos como Dios, es un resultado de nuestra búsqueda de Dios. Puede ser sólo una apreciación de la luz pura e impecable, sin comprender que proviene de nosotros. A veces nos ponemos frente a la luz y creemos que somos el centro del Universo.
La luz se parece tanto a nosotros que le imponemos nuestra sombra y creemos que todo es oscuridad. Si permitimos que nuestro ‘yo’ se interponga, desvirtuamos el propósito, que es usar la luz en nuestra búsqueda para iluminar la pared con toda su belleza y con todos sus fallos…y al hacerlo, entender mejor el mundo que nos rodea.

- Sí…pero ¿qué es la verdad y qué es Dios?

(Risas)

- La verdad es un río

- ¿y qué es Dios?

- Dios es la boca del río.

Diálogo extraído de la serie Babylón 5


martes, octubre 17, 2006

Borrar la historia personal


Quizá debería usted decirme a qué se refiere con lo de dejar la historia personal- dije.
[…] Don Juan dijo que todos cuantos me conocían tenían una idea sobre mí, y que yo alimentaba esa idea con todo cuanto hacía.
[…] ¿Cómo puedo saber quien soy, cuando soy todo esto?- dijo, barriendo el entorno con un gesto de su cabeza.
-Poco a poco tienes que crear una niebla en tu alrededor; debes borrar todo cuanto te rodea hasta que nada pueda darse por hecho, hasta que nada sea ya cierto. Tu problema es que eres demasiado cierto. Tus empresas son demasiado ciertas; tus humores son demasiado ciertos. No tomes las cosas por hechas.
Debes empezar a borrarte.
Viaje a Ixtlan. Carlos Castaneda.

miércoles, octubre 11, 2006

La vida en el filo

China Daily







Hay una parte de mí que aparece de vez en cuando y utiliza lo que esté al alcance de la mano para dejarme sin suelo.
No sé si está bien o está mal. Sé que no es nada cómodo, y que con el tiempo fui aprendiendo a bucear en la incertidumbre hasta que las formas vuelven a solidificarse.

Odinico.
...en Archivos Toltecas 28/09/2006

Recordando octubre de 2005

martes, octubre 03, 2006

¿Hasta cuándo dormido?

Era un pueblo de la India cerca de una ruta principal de comerciantes y viajeros. Acertaba a pasar mucha gente por la localidad. Pero el pueblo se había hecho célebre por un suceso insólito: había un hombre que llevaba ininterrumpidamente dormido más de un cuarto de siglo. Nadie conocía la razón. ¡Qué extraño suceso! La gente que pasaba por el pueblo siempre se detenía a contemplar al durmiente.
¿Pero a qué se debe este fenómeno? -se preguntaban los visitantes-.
En las cercanías de la localidad vivía un eremita. Era un hombre huraño, que pasaba el día en profunda contemplación y no quería ser molestado. Pero había adquirido fama de saber leer los pensamientos ajenos. El alcalde mismo fue a visitarlo y le rogó que fuera a ver al durmiente por si lograba saber la causa de tan largo y profundo sueño.


El eremita era muy noble y, a pesar de su aparente adustez, se prestó a tratar de colaborar en el esclarecimiento del hecho. Fue al pueblo y se sentó junto al durmiente. Se concentró profundamente y empezó a conducir su mente hacia las regiones clarividentes de la consciencia. Introdujo su energía mental en el cerebro del durmiente y se conectó con él. Minutos después, el eremita volvía a su estado ordinario de consciencia. Todo el pueblo se había reunido para escucharlo. Con voz pausada, explicó:
--Amigos. He llegado, sí, hasta la concavidad central del cerebro de este hombre que lleva más de un cuarto de siglo durmiendo. También he penetrado en el tabernáculo de su corazón. He buscado la causa. Y, para vuestra satisfacción, debo deciros que la he hallado. Este hombre sueña de continuo que está despierto y, por tanto, no se propone despertar.

Ramiro Calle. "101 Cuentos Clásicos de la India"

miércoles, septiembre 27, 2006

Foto:Great Falls Tribune

Copulan y forman un corazón.

miércoles, septiembre 20, 2006

De repente


…y de repente, redescubro todo un mundo nuevo que había a mi alrededor, un mundo lleno de detalles, un mundo que estaba pasando por alto y estaba al alcance de mi mano.
¿Habrá alguna forma de no dar estos saltos?
¿Por qué parece como si se avanzara y retrocediera constantemente?
¿Por qué me hago estas preguntas tontas? ¿Por qué sigo preguntando?

Las respuestas, al igual que el mundo lleno de detalles están al alcance de la mano, tan cerca y tan lejos en ocasiones.
Hay una cosa que siento que es segura, hay que avanzar por el camino, cualquiera que sea, avancemos!!!

Microesfera.

Publicado en Archivos Toltecas @...el 16/9/06

viernes, septiembre 15, 2006

La imagen de sí mismo



…dijo que lo que consideramos como nuestro yo personal es, en realidad, nada más que una idea. Afirmó que consumimos la mayor parte de nuestra energía defendiendo esa idea.

Alcanzar el punto de desapego donde el yo es tan sólo una idea que puede ser cambiada a voluntad constituye un auténtico acto de brujería; de hecho, el más difícil de todos- explicó-.

Cuando la idea del yo se retira, los brujos cuentan con energía para alinearse con el Intento y ser más de lo que consideramos como normal.

Florinda Donner. "Ser en el Ensueño"

domingo, septiembre 10, 2006

domingo, septiembre 03, 2006















"Y este silencio no está vacío, es un Lleno absoluto, pero un Lleno sin nada dentro, o un Lleno que contiene como la esencia de todo lo que puede ser, justo un segundo antes de que las cosas nazcan.Estas no están aquí y sin embargo, aquí están, como una canción no entonada aún."

Satprem