Creo que siempre es el espíritu quien nos señala, quien ofrece señales a nuestra atención para que podamos esparcirlas a través de nuestros sentidos; late con el corazón de nuestro camino y nos hace saber que todo es portador de él.
Cuando te das con corazón sucede lo que debe suceder y hallas lo que en el ahora debes hallar; abres los ojos y notas que todo ha estado dispuesto para encontrar y encontrarte, para ver y verte, sentir y sentirte, percibir y percibirte. Notas que dentro de cada paso hay una bolsita con burbujas dispuesta para la batalla que estés viviendo.
En Archivos Toltecas 26/05/08
“Ya me di al poder que a mi destino rige.
Y no me aferro ya a nada, para así no tener nada que defender.
No tengo pensamientos, para así poder ver.
No temo ya a nada, para así poder acordarme de mí.
Desapegado y sereno, me lanzaré
más allá del Águila para ser libre.”
“El Don del Águila”. Carlos Castaneda
lunes, mayo 26, 2008
Y si los guerreros andan por algún lugar como identificarlos?
martes, mayo 20, 2008
lunes, mayo 12, 2008
El último soldado entre dos zanjas de tierra, solo...idaptadamente solo, espera.
Poetas andaluces de ahora
Etiquetas:
En la ola,
La muerte como consejera
domingo, mayo 04, 2008
sábado, abril 26, 2008
Paradojas
sábado, abril 19, 2008
domingo, abril 13, 2008
martes, abril 08, 2008
lunes, marzo 31, 2008
Nada que defender
Cuando uno no tiene nada que perder, se vuelve valiente. Sólo somos tímidos mientras nos queda algo a lo que aferrarnos.
El segundo Anillo de Poder. Carlos Castaneda.
jueves, marzo 20, 2008
lunes, marzo 17, 2008
Promesas
Los guerreros no hacen promesas, el mundo cambia a cada instante en misterio absoluto, ante tal realidad ¿como podría alguien hacer promesas?
Y sin embargo el guerrero es responsable. Cada acto tiene una consecuencia terrible y maravillosa, modifica mi vida fatalmente en una larga cadena causal. Cada palabra que escribo en este mensaje es un comando a mi destino...
Entre la incertidumbre y la responsabilidad.
Guerreros o no, ahí nos movemos.
Alberto Cienfuegos. El Cuervo
Etiquetas:
Acecho,
Apego,
Camino Tolteca,
Mis amigos
sábado, marzo 08, 2008
domingo, marzo 02, 2008
jueves, febrero 21, 2008
Carentes hacia si
jueves, enero 31, 2008
miércoles, enero 16, 2008
lunes, enero 07, 2008
El Ciervo
Paco dice que los chamanes consideran que la Tierra es un ser vivo y consciente. La Madre Tierra, tiene a su vez un hijo, el Espíritu de todo lo vivo. Este ser también es consciente de sí y de cada una de sus partes. Si un chamán trabaja y se esfuerza, tarde o temprano tiene un encuentro con él. A la visión del chamán se le aparece como un astado: un alce, un ciervo, un venado luminoso (a san Eustaquio), un venado azul (a los virritari), un búfalo blanco (a los indios de las praderas), un toro (buey apis), un chivo (Pan), por eso los celtas le llamaron Kerne o Cernunnos, el astado, a veces le quitan los cuernos (agnus dei). A veces se aparece como un ser hecho de vegetales, el hombre verde. Otros le han llamado el señor de la montaña. Don Juan le llamaba Mezcalito, el maestro de la manera correcta de vivir.
(Franco Gutenmar, Tlacaté@.. en 2004)
También averigüé que en las religión hindú, simboliza a Brahma y a Indra y en el budismo, es el símbolo de fecundidad espiritual.
Para los sintoístas, el ciervo es símbolo de inmortalidad, de prosperidad y de larga vida. En la religión cristiana encarna el llamado a las almas. En los templos kadampas tradicionales hay una Rueda del Dharma entre dos ciervos: macho y hembra, que aluden a las etapas del camino del tantra del yoga supremo. El macho simboliza la realización del gran gozo; el ciervo hembra, la de la vacuidad.
(http://kadampa.org/es)
El ciervo, llegó hasta aquí visitando mis sueños en todo un ejemplo de impecabilidad, controlando el ritmo adquiere resistencia. Eso le hace fuerte. Su gran capacidad de alerta hace que sea rápido en sus respuestas. Hay quien dice que representa el Amor
miércoles, diciembre 26, 2007

Gracias a Toñy y Eulalia.
Etiquetas:
...en el corazón del camino,
Mis amigos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)